S.T.P.A.

Sindicato De Trabajadores Protectores Ambientales

En el día de ayer 13/11/2024, el SINDICATO DE PROTECTORES AMBIENTALES, delante de una selecta concurrencia integrada por sindicatos, empresarios y trabajadores renovó su Comisión Directiva Provincial correspondiente a la Regional Buenos Aires.

La conducción tripartita encabezada por Javier Heffler Sec Gral, Sergio Martinez Sec Adjunto y la Compañera Florencia Crose Secretaria de Organización, ofrece un nuevo formato de pensar el sindicato.

El mensaje fue claro y conciso “la sostenibilidad se ha convertido en un eje central, hoy no podemos pensar en generar sin considerar los riesgos hacia el impacto ambiental.
El respeto por el ambiente y la eficiencia en el uso de los recursos naturales son claves para asegurar la viabilidad a largo plazo, no solo del negocio, sino del planeta.
Este nuevo enfoque implica repensar los modelos tradicionales de producción, incorporando prácticas más responsables, como la economía circular, la reducción de emisiones de carbono y el uso de energías renovables.

Hoy todos debemos asumir un sincero compromiso con el bienestar del planeta, el cambio hacia una economía más verde no es solo una obligación moral, también se presenta como una oportunidad. Las empresas que lideren y protagonicen este cambio construirán a su paso una sólida reputación y generan valor a través de la innovación”.

STPA sabe que el mundo está empujando a la industria y a sus empresarios a re diseñar sus estrategias de producción dentro de un marco de cuidado de la casa común en un mundo finito, donde cada vez hay menos recursos naturales y apuntando a la sustentabilidad de los mismos.

El viejo modelo de producción lineal debe ir mutando como ya lo vienen haciendo otros paises que ejemplifican la vanguardia en materia ambiental y del uso de energías renovables.

Esta renovada comisión sindical tiene como común denominador ser la punta del iceberg en este etapa de transición y cambio de paradigma productivo.

El día lunes 26 de agosto, en las oficinas de la “CÁMARA ARGENTINA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS ALTERNATIVOS Y AUTOPARTES” (CAVEA)

se reunieron el Presidente de la misma, el Señor “Emmanuel Nuñez, con nuestro Secretario gral Pcial Javier Heffler, que junto a sus compañeros, el Señor Sergio Martinez Secretario Adjunto y la compañera Florencia Croce Secretaria de Organizaciones, llevaron adelante un acto que unió dos partes muy simbólicas y de suma importancia e implicancia hacia las empresas, el desarrollo industrial, las nuevas tecnologías, los trabajadores, la ciudadanía y el cuidado y preservación ambiental.
Tanto el SINDICATO DE TRABAJADORES PROTECTORES AMBIENTALES (STPA) como la “CÁMARA ARGENTINA DE VEHÍCULOS ELECTRICOS ALTERNATIVOS Y AUTOPARTES” (CAVEA) son dos instituciones que rompen con un paradigma hegemónico trayendo tanto una como la otra una dinámica nueva e innovadora. Todos y todas entendemos que los recursos naturales hay que conservarlos y preservarlos y que las dinámicas empresariales deben articular nuevos métodos de obtención de recursos y eso está justamente en la re utilización de lo que alguna vez fue un desecho y que hoy hay que visualizarlo como materia prima.
En hora buena se hermanan estas dos instituciones en este convenio de partes para comenzar a peregrinar lo que será seguramente un camino con excelentes resultados y construir de manera conjunta este cambio de paradigma, unidos por la innovación y la vanguardia.

El día martes 16 de diciembre, el Secretario Provincial de STPA, ( SINDICATO DE TRABAJADORES PROTECTORES AMBIENTALES)

Javier Heffler, junto al Secretario Adjunto Sergio Martinez y la Secretaria de Organización Florencia Croce, fueron en representación de esta institución gremial, a ser participes del lanzamiento del Primer Registro de Idóneos en Electromovilidad del Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC).
El acto organizado por COPITEC y CAVEA (Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos) presididos por el Ing. Enrique Larrieu-Let y Emmanuel Nuñez respectivamente; contó con la presencia del agregado de cooperación de la Unión Europea Pablo Iglesias Rumbo.
Este lanzamiento es un hito de enorme trascendencia al tratarse de la primer experiencia en la formación de idóneos en electromovilidad.
Seguimos apoyando las medidas innovadoras hacia una tecnología más verde que garantice un mejor futuro para todas y todos

Visítanos En
Nuestro
Instagram

Para Enterarte de Cada Nueva Noticia